La Organización Mundial de la Salud alertó sobre lotes contaminados del opioide que podrían poner en riesgo la vida de los pacientes y recomendó reforzar los controles en la región.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia sanitaria de alcance internacional por la detección de fentanilo adulterado en la Argentina. Según el comunicado oficial, la alerta 4/2025 se centra en la contaminación de productos fabricados por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., de propiedad de Ariel García Furfaro, cuyo consumo podría derivar en infecciones graves y potencialmente mortales.
El organismo pidió a las autoridades argentinas y a otros países que extremen los controles y retiren los lotes sospechados de los canales de distribución. El foco principal de la advertencia está puesto en el lote 31202 de FENTANILO HLB inyectable, en el que se detectaron cepas bacterianas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a múltiples antimicrobianos.
Estas bacterias, al ingresar en el organismo a través de un producto inyectable, pueden provocar infecciones severas, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. Asimismo, remarcaron que ya se notificaron casos de un brote mortal en la Argentina relacionado con este medicamento.
En el documento se hace hincapié en que los problemas de fabricación señalados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) generan dudas sobre todo producto elaborado o distribuido por esas compañías a partir de febrero de 2022.
Por esa razón, se sugiere no solo el retiro inmediato de los lotes identificados, sino también una vigilancia reforzada de toda la línea de inyectables que haya circulado en este período. El organismo internacional pidió a los sistemas de salud que refuercen los controles en las cadenas de suministro formales e informales, ya que no se descarta que parte de los medicamentos contaminados se encuentre en otros mercados de la región.
También se exhortó a los profesionales médicos y farmacéuticos a mantenerse atentos ante posibles efectos adversos en pacientes que recibieron tratamientos con fentanilo de estas procedencias.
Además, aconsejó a la población no utilizar productos de los laboratorios involucrados y, en caso de haberlo hecho, buscar atención médica inmediata frente a cualquier síntoma inusual. Los centros de toxicología y las autoridades sanitarias locales ya fueron notificados para canalizar consultas y reportes.
FUENTE: MINUTO1