Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura al frente de la lista de la alianza entre libertarios y macristas, la Justicia Electoral debe definir ahora si avanza con la reimpresión de boletas o se utilizan las que tienen la foto del ahora ex candidato.
La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, resolvió dar traslado a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre ante el pedido de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO de reimprimir la totalidad de las Boletas Únicas de Papel (BUP) del distrito bonaerense, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional.
La decisión -que lleva las firmas del titular del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla; la presidente de la Corte bonaerense, Hilda Kogan; el titular de la Junta Jorge Eduardo Di Lorenzo; y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leando Luppi- fue adoptada luego de que los apoderados de los libertarios y macristas solicitaran la reimpresión de las boletas para reemplazar a Espert por Diego Santilli como primer candidato.
El pedido se presentó junto con la renuncia formal del economista liberal, quien comunicó públicamente que “puso a disposición su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, tras la difusión de documentos del Bank of America que confirmaron su estrecho vínculo con Federico "Fred" Machado, el narcotraficante con pedido de extradición de la justicia de los Estados Unidos.
Dado el impacto operativo y económico que implicaría una reimpresión completa, el tribunal dispuso una serie de medidas informativas y administrativas. La resolución destaca la “trascendencia institucional” del caso y la necesidad de asegurar la realización de los comicios en la fecha prevista, en un contexto en que los tiempos logísticos y presupuestarios del proceso electoral se encuentran bajo fuerte presión.