El presidente “xeneize” habría iniciado conversaciones informales con el DT de Peñarol, de gran actualidad en el fútbol uruguayo.
Una bomba sacudió las últimas horas del mundo Boca. Desde Uruguay aseguran que Juan Román Riquelme inició gestiones para tentar a Diego Aguirre como posible entrenador del club a partir de 2026. La información fue revelada por el periodista Federico Buysan, quien aseguró que el presidente xeneize realizó un primer contacto informal con un integrante de la directiva de Peñarol para consultar la situación contractual del director técnico.
Aguirre, actual conductor del conjunto aurinegro, es un viejo conocido en el continente y cuenta con un perfil que encaja en lo que busca Riquelme: experiencia internacional, carácter fuerte y una marcada identidad copera. El uruguayo dirigió a clubes importantes de Sudamérica y también tuvo pasos por el fútbol asiático, dejando buenas impresiones en casi todos sus ciclos.
Según la prensa uruguaya, el club de la Ribera mantiene su compromiso de sostener a Claudio Úbeda hasta diciembre tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, pero la dirigencia ya empezó a diagramar el futuro. Y el nombre de Aguirre aparece en la cima de la lista.
Quién es Diego Aguirre, el DT que sería el apuntado por Riquelme
La trayectoria del técnico de 60 años es extensa: comenzó su carrera en 2002 en Plaza Colonia, pasó por Aucas y luego desembarcó en Peñarol, donde vivió cuatro etapas (2003-2005, 2009-2010, 2010-2011 y 2023 hasta la actualidad). También dirigió a la Selección Sub-20 de Uruguay y acumuló experiencia en clubes de renombre: Internacional, Atlético Mineiro, San Pablo, Santos y San Lorenzo, donde condujo 57 partidos y llevó al equipo hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores 2017.
Desde el entorno de Brandsen 805 no hubo confirmaciones oficiales, pero la versión generó fuerte repercusión entre los hinchas, que comienzan a debatir si Aguirre sería el indicado para iniciar una nueva etapa. Su estilo ofensivo y su buena relación con los planteles que dirigió podrían jugar a su favor.
Por ahora, el contacto se mantiene en el terreno de lo informal. Sin embargo, la posibilidad de que el técnico uruguayo desembarque en la Ribera en 2026 toma fuerza y promete ser uno de los temas centrales del mercado de entrenadores del próximo año.
FUENTE: MINUTO1