Legislativo


HCD: Declaró de Interés Municipal el Conversatorio: “A 20 años de la Reforma Constitucional de Santiago del Estero: Memoria, Debate y Protección”

Se llevó a cabo la sesión ordinaria 17ma del H. Concejo Deliberante de la Capital, presidida por su titular, Humberto Santillán, con la presencia de 9 ediles.

También adhirió el cuerpo a la realización del evento 2025 – Smart City, a desarrollarse los días 25 y 26 del actual, en el FORUM. Además se declaró Vecino Ilustre Post Mortem, al Dr. César Alberto Monti, en reconocimiento a su significativa contribución, desde el ejercicio de la función pública, al fortalecimiento del sistema de salud de la provincia.

Al inicio, se realizó el acto de entrega de reconocimiento a la joven deportista de hockey, Valentina Pérez.

En la oportunidad, la concejala, Marta Arenas (FC), recordó que el 26 del actual, la Unión Cívica Radical, celebrará sus 134 años de trayectoria.

Asimismo, rememoró que “la UCR fue fundada por don Leandro N. Alem. Desde esa fecha y hasta la última presidencia de un gobierno radical, han pasado 10 presidentes que gobernaron el país. Para nombrar algunos, a don Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, el doctor Raúl Alfonsín, hasta Fernando de la Rúa”.

Señaló que “el objetivo de nuestro partido centenario ha sido promover la participación ciudadana, también luchar contra las reformas, y poder estar siempre solicitando y promulgando la justicia de todo el pueblo”.

Arenas, añadió que “nuestro partido se fundó debido a que, en ese momento, estaba siendo gobernado por el PAN, que era el Partido Autonomista Nacional, y era un gobierno autoritario y también excluía mucho al ciudadano vulnerable. Y eso es lo que lo lleva a don Leandro Alem a querer unificar y a dedicarse y a poner todo su énfasis en los ciudadanos, en el pueblo de clases bajas y medias”.

Concluyó que lo que más la impactó “contando esta historia, es que las reuniones se hacían en un café, y se funda la UCR en el “Café de la Paz”.

Por su parte, la edil del bloque Juntos por el Cambio, Lic. Cecilia Neme, en uso de la palabra recordó que el 27 del actual, es el Día Nacional de la Prueba del VIH o HIV o SIDA, o “de eso no se habla”, porque todavía es una enfermedad que la ponemos bajo la alfombra, por los pruritos que genera, pero que todos podemos padecerlos”.

Añadió que “el 27 de junio se va a realizar una actividad aquí en el Centro Cultural “Ricardo Rojas”, con la Asociación para Salud y Vida, con testeos gratuitos y confidenciales, con charlas informativas, que creo que eso es lo más importante, comprometernos para informar, comprometernos para enseñar, porque la persona que cree que está enferma, o que cree que puede padecerla, o que cree que puede contagiar, con un tratamiento adecuado, puede llevar una vida normal”.

Concluyó que “el VIH hoy, es una enfermedad crónica como otras, como la hepatitis C y, al igual de muchas otras enfermedades, que pensábamos que estaban extinguidas, y por descuidos, por no tomar los recaudos, la padecen mucha más gente de la que sabemos. Creo que es el momento que tenemos que cambiar eso, y comenzar a hablar del VIH”.

Reservas

En la ocasión, se sancionó la Resolución, promovida por el bloque Frente Juntos por el Cambio, por la que el H. Concejo Deliberante “Declara de Interés Municipal el evento “Testearnos es cuidarnos”, organizado por la Asociación para Salud y Vida con VIH, a realizarse el 27 de junio del año en curso, en el Centro Cultural “Ricardo Rojas”.

Mismo trámite tuvo la Ordenanza promovida por el edil, Mario Alberto Nazer (FC), por la que “se declara de Interés Municipal, Social y Educativo el Ciclo de Conferencias y Conversatorio titulado: “A 20 años de la Reforma Constitucional de Santiago del Estero: Memoria, Debate y Protección”, organizado en forma conjunta por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias políticas, Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero que se llevara a cabo el próximo 27 de junio del año en curso en las instalaciones del Salón Auditorio “Dr. Amancio Alcorta” de dicha casa de altos estudios y en base a las disposiciones de la Ordenanza Nº 4803/13”.

La iniciativa se funda en una nota del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero, que solicita se declare de interés municipal, el vigésimo aniversario de la reforma de la Constitución de la provincia de Santiago del Estero.

Entre otros conceptos, indica que los objetivos de una reforma constitucional pueden ser muy variados, pero generalmente buscan adaptar la constitución a nuevas realidades sociales políticas o económicas, corregir deficiencias o modernizar el marco legal vigente. También pueden tener como fin garantizar o ampliar derechos, mejorar la organización del estado o fortalecer las instituciones.

Añade que, este año 2025 se cumplen como se dijo, veinte años de la reforma constitucional provincial, un hito institucional de gran relevancia en la historia reciente de esta provincia. Esta efeméride constituye una oportunidad propicia para reflexionar desde el ámbito académico jurídico político, sobre los alcances, logros y desafíos que dicha reforma implico, así como su impacto en la consolidación de los principios democráticos, la modernización del Estado y la profundización de los derechos ciudadanos.

Orden del Día

Se sancionaron por unanimidad, los siguientes despachos de comisión:

50° Aniversario de la Promoción 1975 del Colegio “San Francisco de Asís”

En la oportunidad, a instancias del bloque Frente Cívico se sancionó la Ordenanza por la que se “declara de Interés municipal, Cultural y Educativo todos los eventos que se lleven a cabo en el marco de los festejos del 50° Aniversario de la Promoción 1975 de alumnos de nivel primario del Colegio “San Francisco de Asís” y de conformidad a las disposiciones de la Ordenanza N°4803/2013”.

Declaró Vecino Ilustre Post Mortem, al Dr. César Alberto Monti

También se sancionó la Ordenanza, promovida por el bloque del Frente Cívico, por la que “se declara Vecino Ilustre Post Mortem, al Dr. César Alberto Monti, en reconocimiento a su significativa contribución, desde el ejercicio de la función pública, al fortalecimiento del sistema de salud de la provincia y al bienestar de la comunidad; de conformidad a lo establecido por Ordenanza N° 4.803/13”.

En los fundamentos, se indica que el Dr. Cesar Alberto Monti, nacido en fecha 17/12/1956 y egresado en el año 1.979 de la Universidad Nacional de Córdoba, fue un destacado médico y funcionario público de la provincia, que nació en la ciudad de Frías, lugar donde dio sus primeros pasos en la profesión, ejerciendo durante los 1.980-1.982 la rotación en las cuatro especialidades: clínica médica, pediatría, toco ginecología y cirugía en el Hospital de Frías, titulada por CONAREME (Consejo Nacional de Residencias Médicas).

En relación a su extensa trayectoria académica, también estudió la Maestría en Salud Pública durante los años 2004 al 2006, en la Facultad de Humanidades de la UNSE dictada por la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba.

En fecha 12 de diciembre del año 2017, el Dr. Monti asumió el cargo de subsecretario de Salud de la provincia, resultando oportuno destacar que fue desde el ejercicio de aquella función y como integrante del Comité de Emergencia, que lideró con admirable vocación, encomiable compromiso y entrega, la respuesta sanitaria a la irrupción de la pandemia del Covid-19, a partir de marzo del año 2020.

La valiosa experiencia adquirida durante la inusitada crisis epidemiológica derivada de la pandemia, lo motivó a publicar en el año 2022 el libro “La pandemia en Santiago del Estero 2020-2022”, una obra que constituye un registro significativo de la ardua labor del sistema de salud frente a una crisis sanitaria histórica.

Añade que, resulta pertinente destacar que el Dr. Monti se distinguió por su sensibilidad social y por imprimir una mirada profundamente humana en el ejercicio de la medicina.

Su partida acaecida el 14 de enero del corriente año, dejó un vacío profundo en toda la comunidad santiagueña, perdurando a su vez su legado de servicio y compromiso, en la convicción de que quienes dedican su vida al bien común, trascienden con su obra y habitan para siempre en la memoria y corazón de su pueblo, sirviendo de inspiración para futuras generaciones.

Otorga categorización de “Visitante Distinguida” a la Dra. Lina Anllo

Más adelante, se trató y se sancionó la Ordenanza, a instancias de Presidencia la Ordenanza que “otorga la categorización de “Visitante Distinguida” a la Dra. Lina Anllo, de Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI), quién visitará las instalaciones del Honorable Cuerpo el próximo 25 de junio del año en curso, en el marco del SmartCity Expo Santiago del Estero 2025 y de acuerdo a las disposiciones de la Ordenanza n°4803/2013”.

Lina Anllo es abogada de profesión, con experiencia laboral en el ámbito privado y público, se reconoce feminista desde que vivió el “techo de cristal” en carne propia. Entendió que tenía dos opciones, o correrse a un costado o dar la lucha, en todos los espacios donde estuviera. Militó en las calles y decidió militar en los espacios de decisión.

La Dra. Anllo, dentro de sus actividades que llevará a cabo mientras dure su estadía en la ciudad, visitará las instalaciones de este Honorable Cuerpo, a instancias del Consejo Consultivo de la Mujer, a manera de intercambiar opiniones y actividades futuras.

Resoluciones

Se sancionó la Resolución, propiciada por el bloque Libres del Sur, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la reparación de los baches en calle Pablo VI desde Islas Malvinas hasta Libertad del barrio Mosconi”.

Por último, se sancionó la Resolución, propiciada por el bloque Frente Cívico, por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la construcción de un espacio verde en el predio delimitado por las calles Ramón Ordoñez (ex calle 18); Prof. Domingo Bravo (ex calle 67); Mario G. Rodríguez (ex calle 20) y Cap. Alonso de Contreras (ex calle 66) en el barrio Ejército Argentino”.

Se ingresó, a último momento, con despacho de comisión, una Resolución, propiciada por el bloque del Frente Cívico, por la que “felicita a los Señores. Pascual Ledesma y Ricardo Guzmán por los logros deportivos conseguidos en el “Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta – Oberá, Misiones – 2.025”, representando a la Asociación Santiagueña de Ciclismo y a la Provincia de Santiago del Estero”.

. Interes General

Elías Suárez participo de dos reuniones con miembros de las agrupaciones Generación Digital y Corriente Nacional Martin Fierro

15-10-2025

. Pais y Mundo

INPRES reportó un fuerte temblor en Mendoza con epicentro en Chile

15-10-2025

. Policiales

Aprenden a un sujeto por robo y secuestran valiosos equipos electrónicos en allanamientos

15-10-2025

. Policiales

Detienen a un sujeto acusado de abuso sexual agravado en Villa Robles

15-10-2025

CONTACTO

C.P. 4200 Santiago del Estero . Argentina.
info@diarioinfo.com


385 4103821

Seguinos en las redes sociales

© 2020. Todos los derechos reservados. Santiago del Estero, Argentina. Desarrollado por VzQz