El análisis destaca que los 113.292 jubilados que figuran en el Sistema Previsional Argentino (SIPA) en la provincia dejarán de percibir un monto de $8.000 millones mensuales, lo que se traduce en una pérdida acumulada de más de $104 mil millones en los próximos 12 meses. Esta cifra representa aproximadamente el 2% de la pérdida total a nivel nacional.
A nivel país, el informe del CEPA estima que la medida presidencial, sostenida en la última sesión de Diputados, implica una pérdida de $468 mil millones mensuales para los jubilados, sumando un total de $5,6 billones en el próximo año para los más de 6 millones de beneficiarios.
Según el estudio, esta pérdida económica se debe a la falta de actualización del bono a $110.000, que debía ajustarse por inflación, y a la no recomposición del 7,2% correspondiente al saldo pendiente de la inflación de enero de 2024. El informe concluye que este impacto no solo afecta los ingresos de un sector vulnerable, sino que también se refleja en una menor actividad económica a nivel general.