Ejecutivo


Realizaron el lanzamiento de la Campaña de Prevención del Dengue 2025-2026

El Ministerio de Salud junto a la Municipalidad de la Capital, realizó el lanzamiento de la Campaña de Prevención del Dengue 2025-2026 desde la UPA N.º 16 del barrio Campo Contreras.

El acto estuvo encabezado por la Dra. Sandra Seu, directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores, acompañada por autoridades de APS, el director de Salud municipal, Dr. Antonio Palomo, y el responsable de Calidad de Vida, Rubén Verón. También participaron autoridades de la Base Nacional de la Dirección de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, encabezadas por la coordinadora Huerto Navarro y equipos técnicos operativos.

La Dra. Seu señaló: “El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que vive en nuestras casas. La única manera de reducir el impacto es con acciones simples como el descacharrado y el control focal, en coordinación con las instituciones y la comunidad”.

El Dr. Antonio Palomo, director de Salud, remarcó: “La salud depende de todos. Si la comunidad acompaña y elimina criaderos en sus hogares, lograremos evitar la circulación del virus. El año pasado no tuvimos casos, pero con el calor y las lluvias debemos reforzar la prevención”.

Por su parte, Rubén Verón, responsable de Calidad de Vida, destacó: “Este trabajo lo hacemos durante todo el año. Hoy lo oficializamos como campaña, pero es un esfuerzo permanente y una verdadera política de Estado”.

Medidas de prevención Hay recipientes sin uso que directamente debemos desechar como: latas, botellas, neumáticos, bidones de plásticos cortados, entre otros. Aquellos recipiente en uso que no podemos tirar, debemos:

• Dar vuelta botellas o baldes para evitar que se acumule agua.

• Limpiar, cepillar y cambiar todos los días el agua de aquellos recipientes que contienen o acumulan agua, como el drenaje del aire acondicionado, floreros y bebederos de animales.

• Tapar los recipientes que son utilizados para la recolección de agua, como tanques, barriles

• Trasplantar las plantas que están en agua a una maceta con tierra, o ponerle arena húmeda en el portamaceta.

También tenemos que evitar las picaduras: • Colocando mosquiteros en las aberturas y tules sobre cunas y cochecitos de bebés.

• Usando frecuentemente repelentes.

• Utilizandp ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

. Ejecutivo

Se adelantó el pago del bono extraordinario a la Administración Pública para el 17 de octubre

12-10-2025

. Deporte

Sarmiento dio el gran golpe y venció 1-0 a River en el Monumental

12-10-2025

. Deporte

Independiente Rivadavia y Godoy Cruz igualaron sin goles en un picante clásico mendocino

12-10-2025

. Pais y Mundo

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

12-10-2025

CONTACTO

C.P. 4200 Santiago del Estero . Argentina.
info@diarioinfo.com


385 4103821

Seguinos en las redes sociales

© 2020. Todos los derechos reservados. Santiago del Estero, Argentina. Desarrollado por VzQz